El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó que el Perú mantiene un crecimiento sostenido en la producción minera, consolidándose como el tercer mayor productor de cobre y el segundo de zinc a nivel mundial. Ante este panorama, subrayó la importancia de concretar nuevos proyectos que impulsen la economía y el desarrollo del país.
Durante su presentación en la Embajada de Canadá, en la que compartió las conclusiones de la cumbre minera mundial PDAC 2025, Montero abordó temas clave como la metalurgia, la reinyección de aguas en el subsuelo, la desalinización de agua de mar, la seguridad jurídica para inversionistas y la simplificación de trámites. Además, se discutieron aspectos relacionados con el cierre de minas y la gestión ambiental.
Uno de los puntos centrales de su intervención fue la desalinización de agua de mar como alternativa para reducir el uso de aguas superficiales en la minería. “Hablamos de la desalinización de agua de mar para retirar de la mesa de negociación el uso de las aguas superficiales”, indicó, resaltando que estas últimas deben destinarse principalmente al riego, la agricultura y la agroexportación.
Asimismo, el ministro reafirmó que la construcción del proyecto minero Tía María comenzará en septiembre de este año y saludó el anuncio del titular de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, sobre la ejecución de la represa Tambo Bajo en la provincia de Islay. Este proyecto, promovido por Southern Perú Copper Corporation bajo la modalidad de obras por impuestos, tendrá una capacidad de 50 millones de metros cúbicos y una inversión de 240 millones de dólares. “Estamos listos para iniciar esta obra”, enfatizó.
Montero también resaltó los esfuerzos del sector minero para mejorar su relación con las comunidades y autoridades locales. Mencionó que el proyecto Las Bambas en Apurímac ha superado los conflictos sociales que, en 2020, lo mantuvieron paralizado durante 135 días, demostrando avances en la gestión social.
En cuanto a la agilización de la inversión, el ministro informó sobre la implementación de la Ventanilla Única Digital (VUD) para minería, con apoyo del Banco Mundial. Esta herramienta busca simplificar trámites y reducir la burocracia en el sector.
Finalmente, Montero aseguró que se fortalecerán los mecanismos de consulta previa para facilitar la viabilidad de los proyectos y se reforzará el equipo técnico encargado del seguimiento de la inversión pública y privada, garantizando así un desarrollo minero sostenible.