Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Proyectos mineros por US$ 4,600 millones podrían despegar en 2025

Gustavo De Vinatea

El 2025 se vislumbra como un año clave para el sector minero en el Perú, con cuatro proyectos estratégicos que podrían iniciar su construcción. Gustavo De Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), anunció que Corani (Puno), Chalcobamba Fase 1 (Apurímac), Tía María (Arequipa) y Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) están en la fase final de ingeniería de detalle, representando una inversión conjunta superior a los US$ 4,600 millones.

“Estos proyectos, postergados durante el 2024, tienen ahora una oportunidad real de concretarse. Si avanzan, serán un impulso significativo para el sector minero y la economía nacional”, comentó De Vinatea en una entrevista con Canal N.

El ejecutivo destacó que la minería es un motor esencial de la economía peruana, generando el 66% de las exportaciones y aportando el 12% del PBI. Además, subrayó la posición estratégica del Perú en la transición energética global, con reservas de 8 de los 17 metales críticos y el potencial para producir 11 de ellos. “Esto nos coloca como un actor clave en el panorama mundial, abriendo nuevas oportunidades para el país”, señaló.

En cuanto a la formalización minera, De Vinatea expresó su preocupación por los intentos del Congreso de extender indefinidamente el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que actualmente tiene una prórroga hasta mediados de 2025. Según el gerente, cualquier proceso de formalización debe tener límites claros en el tiempo. “Un plazo indefinido convierte la informalidad en una regla, y eso no es lo que queremos para la minería peruana”, advirtió.

El desarrollo de estos proyectos, junto con el impulso hacia una minería más formal y sostenible, podría marcar un antes y un después para el sector minero peruano, consolidándolo como un pilar fundamental de la reactivación económica del país.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes