El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, reafirmó la importancia de consolidar la Política Nacional Multisectorial de Minería 2050, destacando que su cartera ya trabaja en su desarrollo. Recordó que su predecesor, Rómulo Mucho, inició la conformación de un grupo de trabajo para diseñar esta herramienta estratégica, cuyo objetivo es garantizar el crecimiento económico del país y reducir las brechas sociales y territoriales que aún persisten en diversas regiones.
Uno de los desafíos centrales que mencionó el titular del MINEM es el fortalecimiento del ministerio como ente rector de la minería en el Perú. Montero enfatizó que es fundamental que su sector recupere competencias y ejerza un liderazgo claro en la actividad minera. “El liderazgo de la minería peruana lo tiene el MINEM y debemos recuperar competencias”, apuntó. Asimismo, subrayó la necesidad de una coordinación estrecha con el sector privado para atraer inversiones con un enfoque de responsabilidad social y ambiental.
Por su parte, el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Dario Zegarra, sostuvo que la consolidación de esta política es clave para que el Perú pueda aprovechar el contexto de transición energética mundial, en el que la demanda de minerales, especialmente el cobre, es cada vez mayor. En ese sentido, instó al ministro Montero a trabajar conjuntamente en la formulación de la política, así como en temas críticos como la formalización minera y la competitividad del país.
Zegarra remarcó que el IIMP está comprometido con estos esfuerzos y puede actuar como un aliado técnico en el proceso de formalización y en el desarrollo de la Política Nacional Multisectorial de Minería 2050. “Estamos en una dinámica mundial que pone al Perú en una posición expectante. Como gremio de profesionales mineros, vea al IIMP como un brazo extendido en el proceso de formalización. También hemos sido parte de las reuniones para el desarrollo de esta política y podemos colaborar como profesionales en su construcción”, expresó.
Finalmente, el presidente del IIMP resaltó que la articulación y el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado son fundamentales para avanzar en aspectos cruciales no solo para una minería sostenible, sino también para el desarrollo del país en su conjunto.