La minera canadiense Lundin Mining anunció la venta de sus dos principales activos en Europa a la sueca Boliden AB, en una transacción valorada en hasta 1.520 millones de dólares. Este acuerdo tiene como objetivo principal reunir los fondos necesarios para desarrollar sus ambiciosos proyectos de cobre en el Distrito Vicuña, que se extiende desde Atacama hasta la Provincia de San Juan en Argentina.
El pacto incluye la transferencia del 100% de las acciones de las operaciones Neves-Corvo en Portugal y Zinkgruvan en Suecia. Boliden desembolsará 1.370 millones de dólares en efectivo al cierre del trato, programado para mediados de 2025, junto con hasta 150 millones en pagos contingentes. Este movimiento fortalecerá la posición de Boliden como uno de los principales productores de zinc en Europa, consolidando su liderazgo en la región.
Jack Lundin, presidente y CEO de Lundin Mining, expresó su gratitud hacia los equipos que gestionaron estas minas durante años, destacando su rol fundamental en el crecimiento de la empresa. “Neves-Corvo y Zinkgruvan han sido esenciales en nuestra trayectoria para convertirnos en un productor global de metales básicos. La venta no solo optimiza nuestra cartera, sino que también refuerza nuestra posición financiera para enfocarnos en Sudamérica, donde vemos el mayor potencial de valor a largo plazo para nuestros accionistas”, afirmó.
Esta decisión estratégica llega en un contexto en el que Lundin busca consolidar su posición como líder en la producción de cobre. A mediados de este año, la empresa firmó un acuerdo con BHP para desarrollar conjuntamente los yacimientos Filo del Sol y Josemaría en el Distrito Vicuña, en una transacción valorada en 3.500 millones de dólares, sin incluir las inversiones adicionales necesarias para construcción y operación.
El acuerdo con Boliden no está condicionado a la aprobación de los accionistas ni a factores financieros, lo que asegura su pronta ejecución. La transacción marca un paso clave en la transformación de Lundin Mining, que se enfoca ahora en los prometedores recursos cupríferos de Sudamérica, reforzando su apuesta por el cobre como el mineral clave del futuro.