Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Sudamérica: el futuro Hub mundial del cobre con Perú y Chile liderando la producción global

industria minera

Perú y Chile se han consolidado como actores clave en la industria minera global, produciendo conjuntamente el 40% del cobre mundial. Este dato, destacado por Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), durante la Semana de la Ingeniería de Minas, posiciona a Sudamérica como una región de enorme relevancia en la producción del metal rojo, esencial para la economía mundial y la transición energética.

Sin embargo, la región no se detiene en este logro. La incorporación de Ecuador y Argentina como nuevos competidores en la minería de cobre podría elevar la participación sudamericana al 60% de la producción mundial en los próximos años, según Gavelán. Aunque actualmente Ecuador cuenta con solo una mina en operación y Argentina no tiene ninguna activa, ambos países están impulsando ambiciosos proyectos multimillonarios que prometen revolucionar la industria.

Argentina, por ejemplo, cuenta con grandes proyectos en desarrollo, a pesar del cierre de su última mina, Bajo de la Alumbrera, en Catamarca. Estos nuevos emprendimientos podrían consolidar al país como un importante productor de cobre, contribuyendo al objetivo de convertir a Sudamérica en el principal hub mundial del metal. “Si hablamos de cobre, Sudamérica será uno de los centros más importantes a nivel global”, afirmó Gavelán.

La importancia del cobre se ve impulsada por su papel central en la transición energética global, siendo indispensable en tecnologías limpias como las baterías para vehículos eléctricos y los paneles solares. Este panorama subraya aún más el potencial estratégico de la región para satisfacer la creciente demanda de este mineral a nivel mundial.

En el caso de Perú, la producción acumulada de cobre en 2024 alcanzó las 2,472,307 toneladas métricas finas (TMF) al cierre de noviembre, destacando un incremento del 2.1% respecto al mes anterior. En dicho mes, la producción nacional llegó a 241,883 TMF, una de las cifras más altas del año. Moquegua lidera la producción cuprífera con el 17.4%, seguida de Arequipa con el 16.8% y Áncash con el 16.5%. En el país, actualmente hay 60 titulares mineros dedicados a la explotación de este mineral estratégico.

Con proyectos en marcha en Ecuador y Argentina, y el liderazgo actual de Perú y Chile, Sudamérica está preparada para consolidarse como el epicentro de la producción de cobre, contribuyendo no solo a la economía de la región, sino también al desarrollo global sostenible.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes