El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, durante el primer mes de 2025, las transferencias de recursos generados por la actividad minera superaron los S/ 2,486 millones, beneficiando a diversas regiones del país. Estas cifras incluyen el Canon Minero y las Regalías Mineras (Legales y Contractuales), según la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).
El Canon Minero, que representa el 50% del Impuesto a la Renta pagado por las empresas mineras por el aprovechamiento de los recursos minerales metálicos y no metálicos, alcanzó más de S/ 1,910 millones. Por otro lado, las Regalías Mineras Legales y Contractuales sumaron S/ 576 millones, de los cuales S/ 462 millones fueron asignados a gobiernos locales, S/ 86 millones a gobiernos regionales y S/ 26 millones al gobierno nacional.
El MINEM destacó que estos recursos consolidan su impacto positivo en los tres niveles de gobierno, priorizando las zonas directamente vinculadas a la producción minera. Además, enfatizó que el adecuado uso de estos fondos permitirá ejecutar proyectos estratégicos para la diversificación productiva, la mejora de infraestructura y el fortalecimiento de capacidades locales.
En cuanto a la distribución por regiones, Áncash lideró la recepción de estos recursos con más de S/ 617 millones, equivalente al 24.8% del total, impulsado por la operación de Antamina. En segundo lugar, Arequipa recibió más de S/ 467 millones (18.8%), gracias a la actividad minera de Cerro Verde. Tacna, fortalecida por la producción de la mina Toquepala, obtuvo más de S/ 288 millones, representando el 11.6% del total transferido.
El informe, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, reafirma el compromiso del sector con la descentralización fiscal y el desarrollo territorial, resaltando el papel clave de la minería en la economía nacional.