Intercontinental Exchange (ICE), operador de ICE Futures Europe y matriz de la Bolsa de Nueva York, anunció que este año lanzará en Londres nuevos derivados de níquel, cobalto y litio espodumena. El anuncio se realizó en el Global Commodities Summit del Financial Times en Lausana, Suiza, donde Chris Rhodes, presidente de ICE Futures Europe, destacó que su objetivo es ampliar la gama de productos disponibles para la cobertura de riesgos en el mercado.
La medida responde a una creciente demanda por herramientas financieras que ayuden a gestionar la volatilidad de precios en el sector de metales para baterías, fundamentales en la transición hacia la electrificación del transporte y el almacenamiento de energía. La incorporación de estos productos busca facilitar la cobertura de riesgos para actores clave de la cadena de suministro, en un contexto donde las regulaciones ambientales y la descarbonización están impulsando el mercado.
En un escenario de fuerte competencia global, ICE se suma a otras bolsas como CME Group Inc. y la London Metal Exchange (LME), que ya ofrecen contratos de cobalto y litio. LME, propiedad de Hong Kong Exchanges and Clearing Ltd, mantiene el contrato más activo de níquel, mientras que la Bolsa de Futuros de Guangzhou en China ha visto un rápido crecimiento en los futuros de carbonato de litio desde 2023. Singapur también ha avanzado en este mercado con el lanzamiento de contratos de sulfato de níquel y carbonato de litio a través de Abaxx Commodities Exchange.
El níquel, el cobalto y el litio espodumena son metales estratégicos en la fabricación de baterías de iones de litio. Mientras el níquel es clave para cátodos de alta densidad energética en vehículos eléctricos, el cobalto garantiza estabilidad térmica y seguridad, y el litio espodumena se mantiene como el componente más demandado. Ante este panorama, la volatilidad en los precios hace que contar con derivados líquidos y confiables sea una necesidad para productores y consumidores.
ICE ha venido consolidando su estrategia en este sector. En 2024, estableció una colaboración con Global Commodities Holdings Ltd (GCHL) para desarrollar contratos de derivados liquidados en efectivo. Este modelo permitirá compensaciones y liquidaciones centralizadas, reduciendo riesgos de contraparte y atrayendo mayor participación institucional.
La demanda de metales para baterías seguirá en ascenso en los próximos años, con previsiones que indican que la del litio podría triplicarse para 2030, mientras que el níquel y el cobalto también experimentarán un crecimiento sostenido. Con esta iniciativa, ICE busca fortalecer su posición en un mercado cada vez más sofisticado y consolidar su papel en la infraestructura financiera que respalda la transición energética.