El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de su Boletín Estadístico Minero (BEM), informó que el valor de las exportaciones mineras —metálicas y no metálicas— alcanzó en junio de 2025 los US$ 4,525 millones, un incremento de 12.3% en comparación con el mismo mes del año pasado (US$ 4,030 millones). Este avance respondió, principalmente, al impulso de los precios internacionales del cobre, oro, plata y zinc.
En el balance semestral, el cobre reafirmó su posición como el principal producto de exportación minera al sumar US$ 12,283 millones entre enero y junio, un crecimiento de 10.2% respecto al mismo periodo de 2024. Este mineral representó el 30.7% de las exportaciones nacionales, con China como destino predominante al concentrar el 73.7% del total.
El oro, por su parte, mostró el mayor salto porcentual en el semestre: sus ventas al exterior alcanzaron US$ 9,600 millones, es decir, un aumento de 41.3% frente a 2024. Emiratos Árabes Unidos se convirtió en el principal comprador con el 24.2% del total, seguido de Canadá (20.2%) e India (18.5%).
Las exportaciones de zinc también reflejaron un desempeño positivo. De enero a junio sumaron US$ 1,189 millones, con un alza de 16.4% en comparación con el año anterior, impulsadas por una recuperación de la demanda en los sectores inmobiliario e industrial de China.
La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera destacó que estos resultados confirman el rol estratégico del sector en la economía peruana y evidencian un crecimiento sostenido de la minería durante el primer semestre de 2025.