Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Estudiantes huanuqueños se suman al impulso de una minería responsable en taller promovido por el MINEM

Con el propósito de acortar la brecha informativa sobre la minería moderna en el país, más de 120 estudiantes de las universidades UDH y UNHEVAL participaron en el Taller Réplica Minera en Huánuco, una iniciativa del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) orientada a empoderar a futuras generaciones sobre los beneficios y desafíos del sector extractivo.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL), a solicitud de Mylee Príncipe Bezares, promotora del Programa de Integración Minera (PIM) y estudiante comprometida con la formación de una nueva generación de líderes en minería sostenible. La jornada formativa se convirtió en un espacio clave para despertar el interés académico y profesional de los jóvenes participantes.

Los asistentes, provenientes de las carreras de Ingeniería Ambiental, Derecho, Medicina Veterinaria y Administración, fueron capacitados en temáticas como “Minería en el Perú: Competencias del MINEM y entidades relacionadas”, así como en “Autoridades competentes e instrumentos de gestión ambiental”, incluyendo evaluaciones de impacto ambiental (DIA, EIAsd, EIAd) y planes de cierre de minas.

Durante el taller, organizado por la Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, también se abordó el caso del proyecto “Reposición Raura”, que ejecuta la Compañía Minera Raura S.A. en las provincias de Lauricocha (Huánuco) y Oyón (Lima), captando especial atención por parte del estudiantado.

Representando a la Universidad de Huánuco (UDH) estuvieron Frank Camara Llanos, coordinador académico de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, junto con los docentes Verenice Condezo Beteta y Marco Torres Marquina, quienes acompañaron el proceso formativo y destacaron su valor para el desarrollo regional.

Además del taller, el PIM viene desplegando una serie de actividades que buscan fortalecer capacidades en diversas regiones del país, como pasantías mineras, talleres sobre desarrollo sostenible e iniciativas como el programa “Mujeres Mágicas”, consolidando así su apuesta por una minería inclusiva, informada y socialmente responsable.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Nuestros clientes