Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Engie Energía Perú S.A. liderará proyectos eléctricos que beneficiarán a más de 700 mil peruanos

Engie Energía

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció la adjudicación de tres importantes proyectos eléctricos a la empresa Engie Energía Perú S.A., como parte de un proceso gestionado por ProInversión. Estas iniciativas, incluidas en el Plan de Transmisión 2023-2032, representan una inversión aproximada de 127 millones de dólares y beneficiarán a más de 700 mil habitantes de las regiones de Ucayali, Junín y Áncash.

Los proyectos adjudicados incluyen: el “Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, Subestaciones, Líneas y Ampliaciones Asociadas (Proyecto ITC)”, el “Incremento de la Confiabilidad 138-60kV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo” y el “Incremento de Capacidad y Confiabilidad (Criterio N-1) de Suministro del Sistema Eléctrico Huaraz (Proyecto ITC)”. Estas obras fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), garantizando un servicio eléctrico más seguro y confiable en todo el país.

El director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello Ortiz, destacó que estos proyectos no solo incrementarán la capacidad de transporte de electricidad, sino que también tendrán un impacto positivo en la economía y la sociedad al atender la creciente demanda de energía en industrias, comercios, servicios y hogares de las regiones involucradas.

La concesión otorgada a Engie Energía Perú S.A. incluye el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de las obras durante 30 años de operación comercial, además del tiempo necesario para su construcción. Esta responsabilidad busca garantizar la sostenibilidad y calidad del suministro eléctrico a largo plazo.

El MINEM subrayó que las obras mejorarán significativamente el acceso a un suministro eléctrico de calidad, impulsando el desarrollo económico en las regiones beneficiadas y fomentando actividades comerciales y de servicios. Asimismo, estas iniciativas forman parte de un paquete de 18 proyectos autofinanciados por el Estado, enfocados en modernizar la infraestructura eléctrica del país.

Tello Ortiz añadió que estos esfuerzos fortalecerán la seguridad y confiabilidad del SEIN, contribuyendo al bienestar de los peruanos y al desarrollo sostenible de las regiones de Ucayali, Junín y Áncash.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes