Alpayana S.A.C. anunció que dejará vencer su Oferta Mejorada por C$1,11 por acción presentada a los accionistas de Sierra Metals Inc., en caso de no obtener el respaldo necesario. La empresa ratificó que no tiene intención de realizar un nuevo aumento al precio ofertado y se enfocará en nuevas oportunidades estratégicas, en un contexto global altamente volátil.
La decisión se da luego de que el directorio de Sierra Metals recomendara unánimemente a sus accionistas rechazar la propuesta, respaldado por la opinión de BMO Capital Markets, que consideró inadecuada la Oferta Mejorada. En este contexto, Alpayana reconoció que los accionistas suelen confiar en el criterio de sus directivos y asesores financieros, especialmente en momentos de vulnerabilidad.
Fernando Arrieta, director ejecutivo de Alpayana, aseguró que su empresa presentó la mejor y última oferta posible, con el objetivo de brindar a los accionistas de Sierra una oportunidad de desinversión con una prima relevante, considerando el escenario de incertidumbre y la situación de la compañía. “Independientemente del resultado, Alpayana les desea lo mejor a los empleados y accionistas de Sierra Metals”, afirmó.
Alpayana, con más de 38 años de experiencia operando minas en Perú, reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible, priorizando el bienestar de sus trabajadores, el respeto al medio ambiente y la relación con las comunidades. Sin deudas y con ingresos anuales superiores a los US$500 millones, la compañía cuenta con una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones, siempre con una visión de valor a largo plazo.
La oferta fue realizada a través de Alpayana Canadá, su filial constituida específicamente para gestionar esta transacción. La empresa fue asesorada por LXG Capital en el ámbito financiero, y por los estudios McCarthy Tetrault, Rebaza y Creel en lo legal. En un comunicado, Alpayana dejó claro que la propuesta se enmarcó estrictamente dentro de los términos establecidos y respetando las normativas de cada jurisdicción.
Finalmente, la compañía recordó que este comunicado tiene fines meramente informativos y que contiene declaraciones prospectivas sujetas a riesgos e incertidumbres inherentes al mercado. Reafirmó que, salvo cambios requeridos por ley, no actualizará ninguna de esas proyecciones en el futuro.