El Ministerio de Energía y Minas (Minem) solicitará un aumento en su presupuesto para asumir nuevas responsabilidades en el proceso de formalización minera, según informó Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Actualmente, el presupuesto asignado para este proceso es de S/ 14 millones, la misma cantidad otorgada en 2024. Sin embargo, Gallo explicó que este monto resulta insuficiente debido a que el Minem ha asumido las competencias que anteriormente estaban a cargo de los gobiernos regionales. «Son cerca de 80 mil expedientes que ahora vamos a recibir nosotros», precisó.
Además de la formalización minera, el Minem será responsable de implementar un sistema interoperable para la minería en pequeña escala. Esta plataforma integrará bases de datos de entidades como Sunat, Sucamec, Ingemmet, el Ministerio del Ambiente y el propio Minem, con el propósito de identificar trabas en el proceso y combatir la comercialización ilegal de oro en el país. «El Ministerio de Energía y Minas es el responsable de hacer este sistema, y estamos trabajando fuertemente en ello», destacó Gallo, resaltando la importancia de esta herramienta para mejorar la fiscalización de la cadena productiva minera.
En cuanto al financiamiento de estas nuevas funciones, el Minem aún está definiendo el monto exacto que solicitará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). «Todavía no tenemos claro el monto, pero estamos elaborando nuestro presupuesto y en unos 15 o 20 días presentaremos la solicitud», afirmó Gallo.