Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Silver Mountain Resources proyecta doble operación minera tras confirmar producción de Reliquias para 2026

En el marco de proEXPLO 2025, Silver Mountain Resources reafirmó su compromiso con el desarrollo minero sostenible en el Perú, al anunciar que la mina Reliquias, ubicada en Castrovirreyna, Huancavelica, entrará en producción comercial en 2026. La operación, que ya cuenta con infraestructura completa como accesos pavimentados, campamentos y oficinas, abarcará 65,000 hectáreas de concesión.

Álvaro Espinoza, director ejecutivo de la compañía, explicó que el proyecto Reliquias tendrá una producción inicial estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata en su primer año, con un incremento progresivo que permitirá alcanzar las 2.5 millones de onzas. La inversión inicial (capex) de US$ 25 millones está destinada a desarrollar una operación sostenible y en línea con los más altos estándares ambientales y sociales.

En su exposición “Silver Mountain Resources: avances y oportunidades”, Espinoza enfatizó que el crecimiento de la empresa está guiado por el uso de tecnología avanzada y un firme compromiso con la sostenibilidad, el respeto a las comunidades y la preservación del entorno. “Para nosotros, crecer significa hacerlo de manera responsable”, subrayó.

Uno de los puntos destacados por el ejecutivo fue la relevancia de la planta Caudalosa, la cual posee un potencial mineral que podría incluso superar al de Reliquias. No obstante, su operación se encuentra en pausa debido a problemas de inundación no resueltos desde 1989. Se estima que, una vez estabilizada la producción en Reliquias, ambas minas puedan operar simultáneamente, maximizando el valor y la eficiencia del portafolio de la compañía.

Esta estrategia de expansión también contempla el proyecto Yahuarcocha, clasificado como brownfield. Los muestreos iniciales han revelado concentraciones de entre 15 y 25 onzas de plata por tonelada. En este caso, Silver Mountain apuesta por un modelo de desarrollo colaborativo que incluye trabajo con mineros artesanales y la exploración de alianzas estratégicas para acelerar operaciones en decenas de miles de hectáreas adicionales.

Espinoza concluyó su intervención resaltando la visión de Silver Mountain: impulsar una minería moderna, inclusiva y sostenible. Bajo esta premisa, proEXPLO 2025 se consolida como una plataforma que no solo promueve la exploración minera, sino que también alienta una industria responsable, con impacto positivo en los territorios y sus comunidades.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Nuestros clientes