El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que importantes corporaciones japonesas como Mitsui, Sumitomo y Mitsubishi han expresado su voluntad de mantener e incluso incrementar su participación en la minería peruana, además de explorar nuevas oportunidades de inversión en el país. El anuncio se dio en el marco de la cumbre internacional PERUMIN 37, que congregó en Arequipa a representantes de empresas, autoridades y delegaciones de todo el mundo.
Montero destacó que el Perú ofrece ventajas decisivas para el desarrollo de proyectos de cobre, litio y minería polimetálica en los próximos 25 a 30 años, gracias a sus ventajas comparativas y competitivas, así como a un marco jurídico robusto que promueve y respeta la inversión privada. “Estamos en el lugar correcto, en el momento correcto y en el negocio correcto”, subrayó.
El titular del MINEM explicó que la geología nacional cuenta con más de 20 franjas metalogénicas, lo que convierte al país en un territorio único y estratégico para el desarrollo social, económico y territorial. A ello se suma la presencia de expresiones minerales en superficie de bajo costo, lo que amplía el potencial para la expansión minera.
Asimismo, precisó que la visión del gobierno no se limita a consolidar al Perú como proveedor mundial de cobre, sino que apunta a generar valor agregado al recurso mediante iniciativas de industrialización que fortalezcan la competitividad del sector y amplíen las cadenas de inversión.
El ministro participó también en la clausura de PERUMIN 37, ceremonia encabezada por la presidenta Dina Boluarte, donde se resaltó el rol creciente de las mujeres en la minería: más de 20 mil ocupan puestos laborales y figuran entre las trabajadoras mejor remuneradas del sector. “Ha sido un encuentro extraordinario de empresas, empresarios, proveedores, delegaciones internacionales y autoridades. Estamos construyendo una sola minería que sabe articular y complementarse”, señaló Montero.