Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Perú lanza mapa aurífero 2025 para atraer inversión sostenible en minería

El oro continúa siendo un pilar de la economía peruana, motor del crecimiento, generador de empleo y factor clave para el desarrollo regional, destacó Walter Sánchez, director de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), durante la presentación de un nuevo estudio. Se trata del Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, elaborado por la DGPSM, que identifica las zonas con mayor concentración de este metal en el territorio nacional.

La herramienta busca orientar inversiones responsables, transparentes y sostenibles, fortaleciendo la competitividad internacional del país y consolidando la confianza de los inversionistas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) subrayó que el documento fue elaborado en coordinación con diversas áreas técnicas del sector, garantizando información precisa y accesible.

Sánchez aclaró que el mapa no representa áreas de explotación inmediata, sino zonas con potencial aurífero. Con ello, se reafirma la relevancia del oro no solo para la economía nacional, sino también para su utilización en industrias estratégicas y tecnologías de vanguardia.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes