El sector minero peruano inició el 2025 con un fuerte impulso en inversiones, alcanzando los US$ 368 millones en enero, lo que representa un incremento del 26.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se registraron US$ 292 millones. Este crecimiento estuvo liderado por empresas como Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Antapaccay, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
El Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, destacó que cinco de los seis rubros de inversión minera experimentaron un crecimiento significativo. El mayor aumento se registró en Desarrollo y Preparación, con un incremento del 56.0%, alcanzando los US$ 68 millones en enero. Le siguió Infraestructura, con una expansión del 48.2%, totalizando US$ 90 millones.
El rubro Exploración también reflejó un avance positivo, con US$ 39 millones invertidos en el primer mes del año, lo que representó un aumento del 24.5% en comparación con enero de 2024. Mientras tanto, la inversión en Planta Beneficio ascendió a US$ 78 millones, con un crecimiento del 20.3%, y en Equipamiento Minero se ejecutaron US$ 58 millones, lo que significó un aumento del 20.7%.
Entre las compañías que lideraron las inversiones se encuentran Shougang Hierro Perú S.A.A., con su Unidad Económica Administrativa “CPS 1”, y Compañía Minera Antamina S.A., que destinó importantes recursos a su Unidad Económica Administrativa “Yanacancha 1” y su Planta de Beneficio “Huincush”. También destacaron Anglo American Quellaveco S.A. y Compañía Minera Antapaccay S.A., que realizaron desembolsos en su Planta de Beneficio “Acumulación Antapaccay” y su Unidad Económica Administrativa “Antapaccay 1”.
El dinamismo del sector minero en Perú refleja la confianza de los inversionistas y el compromiso de las empresas con el desarrollo de nuevas tecnologías, exploraciones y mejoras en la infraestructura, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos para la inversión minera en la región.