El Perú podría exportar en 2025 hasta un 40% más de oro ilegal en comparación con lo registrado en 2024, según estimaciones del Instituto Peruano de Economía (IPE). Carlos Gallardo, gerente general de la institución, advirtió que el crecimiento de la producción ilícita está estrechamente ligado a la tendencia al alza del valor del metal en los mercados internacionales.
De acuerdo con el último estudio del IPE, en 2024 el país habría enviado al extranjero cerca de 92 toneladas de oro de origen ilegal, lo que representaría un incremento del 20% respecto a 2023, cuando la cifra alcanzó las 77 toneladas. Estos envíos sumaron aproximadamente US$ 7,000 millones, un 46% más que el valor registrado el año anterior, impulsados por el aumento en los precios del oro.
Gallardo explicó que la estabilidad del precio del oro en 2024 permitió este incremento en la extracción ilegal y que, de mantenerse la tendencia, la producción ilícita podría aumentar aún más. «Si el precio sigue subiendo como lo ha hecho este año, el valor del oro ilegal exportado podría acercarse a un crecimiento del 40%», indicó en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Bajo esta proyección, la exportación de oro ilegal en el Perú podría alcanzar las 129 toneladas en 2025, consolidando una preocupante expansión de esta actividad ilícita. En comparación, en 2023 se reportaron 77 toneladas de oro ilegal exportado, con un valor de US$ 4,833 millones, lo que refleja un crecimiento acelerado en los últimos años, según cifras del IPE.