A pesar de que el registro de empresas contratistas mineras continúa en aumento, alcanzando las 2,416 según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), solo el 35% de estas están operativas, según explicó Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (Acomipe). Este porcentaje refleja un desafío importante para el sector debido a la falta de nuevos proyectos en operación.
“De las 2,416 empresas registradas, alrededor de 2,000 están aptas, pero solo el 35% está trabajando. El resto permanece en la lista de autorizados, pero sin actividad, ya que no hay suficientes proyectos mineros donde puedan operar”, detalló Bernal en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
A pesar de esta situación, el sector ve con optimismo el futuro cercano. Bernal destacó que anualmente se registran alrededor de 100 nuevas empresas contratistas, impulsadas por los anuncios de proyectos mineros, aunque muchos de estos no llegan a entrar en operación. “El próximo año probablemente ocurra algo similar. Los anuncios de proyectos generan expectativas, y es posible que ese incremento anual se mantenga o incluso crezca”, agregó.
El gerente de Acomipe mencionó con entusiasmo los proyectos mineros planificados para 2025, entre ellos Zafranal, Pampas del Pongo, la ampliación de Cerro Verde, Antamina y Quellaveco. “Estos proyectos no solo generan oportunidades para las empresas contratistas y proveedoras, sino que benefician a las comunidades y al país en su conjunto. Cada proyecto mediano o grande puede aportar casi un punto porcentual al PBI”, subrayó Bernal.
Aunque actualmente la actividad del sector contratista enfrenta limitaciones, las perspectivas para el próximo año son alentadoras, con proyectos que podrían dinamizar la industria y potenciar la economía del país.