Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Boom del oro impulsa inversiones en mineras y reaviva la rentabilidad del sector

El repunte histórico del oro, que ha superado los $3,000 dólares por onza, ha revitalizado el interés en las compañías mineras del metal precioso. Este fenómeno ha impulsado un flujo neto positivo en los fondos que invierten en mineras de oro, alcanzando los $555.3 millones en marzo, el nivel más alto en más de un año, según datos de LSEG Lipper. Esta tendencia marca un cambio significativo luego de seis meses de salidas netas.

El entorno macroeconómico, caracterizado por la inflación, tensiones comerciales y conflictos geopolíticos, ha elevado la demanda de oro como activo de refugio. En 2024, los fondos de oro físico registraron ingresos netos por $17,800 millones, el nivel más alto en cinco años. Este escenario ha llevado a inversionistas a reconsiderar las acciones de las mineras de oro como una oportunidad atractiva para diversificar carteras y mitigar riesgos.

El alza del 15% en el precio del oro durante 2025 ha permitido a las mineras superar las dificultades del año pasado, cuando enfrentaron altos costos de mano de obra y combustible, además de desafíos regulatorios en países como Mali y Canadá. Con una mayor confianza en su capacidad para absorber estos costos y mejorar su rentabilidad, mineras como Newmont y Barrick Gold han registrado incrementos del 27% y 21.5% en sus acciones, respectivamente, revirtiendo las pérdidas sufridas en 2024.

Empresas del sector ya están capitalizando esta mejora. Barrick Gold anunció un programa de recompra de acciones por $1,000 millones tras duplicar su flujo de efectivo libre en el último trimestre. AngloGold Ashanti, por su parte, elevó su dividendo final a 91 centavos de dólar por acción, casi cinco veces más que el año anterior. Otras compañías como Gold Fields y Harmony Gold también han revelado planes para aprovechar el entorno favorable mediante recompras de acciones e inversiones en nuevas minas.

Analistas destacan que las acciones de las mineras de oro aún se encuentran a valuaciones atractivas, lo que, sumado al repunte del oro, podría significar mayores márgenes de ganancia en el futuro. “Con los precios actuales, la rentabilidad regresa”, señaló Shaniel Ramjee, de Pictet Asset Management. Imaru Casanova, de VanEck, compartió un optimismo similar: “Somos aún más positivos sobre el mercado accionario de las mineras de oro, dado su bajo valor actual.”

Con este panorama, el sector minero del oro podría continuar su recuperación a lo largo de 2025, consolidándose como un refugio atractivo para inversionistas en tiempos de incertidumbre económica y volatilidad global.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes