El proyecto de exploración Antarumi, ubicado en el distrito de San Pedro, Áncash, se perfila como la prioridad estratégica para la minera Alpayana en el próximo año. Con una inversión proyectada de US$ 2.1 millones, esta iniciativa busca confirmar la presencia de cobre en la zona, a través de la habilitación de 17 plataformas de perforación diamantina y 33 sondajes con profundidades de entre 200 y 300 metros.
Fernando Arrieta, CEO de Alpayana, destacó el potencial del proyecto durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “Estamos apostando fuerte por Antarumi. Es uno de los proyectos más prometedores que tenemos, ubicado a 250 kilómetros al norte de Lima, en el Batolito de la costa, y creemos que será una opción interesante para el futuro de la compañía”, señaló.
El proceso de exploración, sin embargo, no está exento de desafíos. Arrieta enfatizó las dificultades que enfrentan debido a la complejidad y los plazos prolongados para obtener los permisos necesarios. “Aunque tenemos proyectos en diferentes regiones del país, muchos de ellos están en etapas preliminares. Si logramos comprobar las minas, estas podrían estar produciendo en un plazo de cinco a seis años”, explicó.
Además del potencial geológico, Alpayana también destaca por su impacto en la generación de empleo y el desarrollo de las comunidades locales. Según Arrieta, la empresa genera cerca de 5,000 puestos de trabajo directos en sus diversas unidades, con un enfoque especial en las empresas comunales y los emprendedores locales. “En lugares como Morococha, el transporte de personal está a cargo de empresas comunales con experiencia previa. En otras zonas, apoyamos a emprendedores para que alcancen los estándares necesarios y puedan convertirse en proveedores de Alpayana”, comentó.
La minera espera que el avance en Antarumi contribuya no solo al fortalecimiento de su cartera de proyectos, sino también al desarrollo económico y social de las regiones donde opera, consolidando su compromiso con el crecimiento sostenible y responsable del sector minero.