Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Activos Mineros alerta que mineros ilegales pretenden invadir terrenos ya remediados

minería ilegal

La minería ilegal se ha convertido en una amenaza para los terrenos que han sido recuperados tras años de contaminación. El gerente general de Activos Mineros (AMSAC), Antonio Montenegro, advirtió sobre la presencia de mineros ilegales en zonas ya remediadas, como el proyecto Pushaquilca, en la región Áncash, lo que pone en riesgo los avances logrados en la recuperación ambiental.

Montenegro explicó en una entrevista con Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que, pese a los esfuerzos de AMSAC por cerrar pasivos ambientales, algunas áreas han sido invadidas por actividades ilegales. En el caso de Pushaquilca, se tenía previsto remover más de 60.000 metros cúbicos de residuos mineros como parte de su proceso de cierre ambiental, pero la presencia de mineros ilegales ha obstaculizado las labores.

Ante este problema, el representante de AMSAC subrayó la necesidad de una acción conjunta con el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior y otras autoridades para frenar estas invasiones y proteger los terrenos ya intervenidos. «Tenemos que generar un trabajo muy coordinado con las entidades correspondientes», señaló.

A pesar de contar con la capacidad técnica para intervenir en áreas afectadas por la minería ilegal, Montenegro indicó que actualmente AMSAC no tiene el encargo oficial del Ministerio de Energía y Minas para asumir esta tarea. “Es un escenario que será evaluado en su debido momento por el Gobierno central”, precisó.

Asimismo, destacó que la labor de AMSAC no termina con la ejecución de proyectos de remediación, sino que también incluye la supervisión y resguardo en la etapa de post cierre. «El trabajo no solo abarca estudios sociales, de ingeniería y la ejecución de obras, sino también la sostenibilidad y protección de las áreas donde el Estado ha invertido recursos públicos para su recuperación», afirmó.

La advertencia de AMSAC pone en evidencia la necesidad de reforzar las acciones de control y vigilancia para evitar que la minería ilegal siga afectando terrenos que han sido rehabilitados con fondos públicos, comprometiendo así los esfuerzos por una minería más sostenible y responsable en el país.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes