Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Más de 400 jóvenes trujillanos participaron en “La Ruta de la Minería Sostenible”, una iniciativa que promueve una visión moderna y responsable del sector

Más de 400 estudiantes de tres universidades de Trujillo se sumaron a “La Ruta de la Minería Sostenible”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para fomentar el conocimiento sobre los beneficios de una minería moderna, sostenible y comprometida con el desarrollo ambiental y social del país.

La jornada informativa, que busca reducir la brecha de desinformación sobre el sector, tuvo como primera parada la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), donde participaron 117 estudiantes con el apoyo de líderes de organizaciones como Amautas Mineros, el Centro de Estudiantes de Trabajo Social, WIM Perú y el Centro de Estudios de Ingeniería de Minas.

Posteriormente, la Universidad César Vallejo (UCV) congregó a 147 asistentes, con la colaboración de 9 jóvenes de los colectivos Voluntariado Ambiental ECO UCV y Voluntariado CAP 644. La Universidad Privada del Norte (UPN) cerró la jornada con una entusiasta participación de 170 estudiantes, junto a 11 líderes de Amautas Mineros, Agentes de Cambio y WIM Perú.

En total, participaron 436 personas, de las cuales el 96% fueron estudiantes, el 2% egresados, el 1.3% docentes y el 0.7% otros participantes. En cuanto a la distribución por género, el 38% fueron mujeres y el 62% hombres.

La directora de la Dirección de Promoción y Sostenibilidad Minera (DSAM), Mayra Figueroa, explicó que la campaña tiene un enfoque participativo e interactivo, con talleres, exposiciones y dinámicas diseñadas para fortalecer el aprendizaje sobre la minería responsable. “El objetivo es evidenciar que la minería moderna no solo genera recursos, sino que apuesta por la sostenibilidad, la innovación tecnológica, el uso de energías limpias y la economía circular”, destacó.

Figueroa también resaltó el papel clave de los promotores del Programa Integración Minera (PIM), quienes lideran la difusión de conocimientos técnicos y valores vinculados a la minería sostenible. “Antes de asumir este rol, los líderes son capacitados en temas técnicos y habilidades blandas, fortaleciendo su capacidad para promover un diálogo constructivo sobre la actividad minera en el país”, puntualizó.

Con “La Ruta de la Minería Sostenible”, el MINEM reafirma su compromiso con la educación, la sostenibilidad y la participación juvenil, impulsando una nueva generación de líderes que comprendan el rol transformador de la minería en el desarrollo económico y social del Perú.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Nuestros clientes