Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Gobierno afianza masificación del gas en el sur con proyectos estratégicos y respaldo internacional

Desde la ciudad de Arequipa, el titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jorge Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del gobierno para garantizar que los proyectos de masificación del gas natural en la Macro Región Sur no solo avancen, sino que queden encaminados como política de Estado. La meta, enfatizó, es asegurar que estos planes trasciendan gestiones y se mantengan como eje estratégico para el desarrollo del sur del país.

Durante su participación en el II Encuentro Macro Región Sur «Masificación del Gas», llevado a cabo en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Montero anunció que estos proyectos contarán con mecanismos como Obras por Impuestos e Iniciativas Estatales Cofinanciadas, lo cual permitirá acelerar su implementación con transparencia y sostenibilidad. «No vamos a permitir sobreganancias. Estamos negociando adendas razonables que prioricen los intereses del Perú y sus regiones», declaró el ministro, refiriéndose a las conversaciones vigentes con empresas transportadoras y distribuidoras de gas.

Entre los avances técnicos más destacados, el ministro mencionó el destrabe del proyecto del Lote 58, operado por la empresa CNPC, cuya producción se estima iniciará en 2026. Esta operación incrementará en un 40 % las reservas actuales de gas natural, fortaleciendo el abastecimiento para el sur peruano. Además, puso en valor el potencial de la cuenca Madre de Dios, que podría albergar más de 20 trillones de pies cúbicos de gas, lo que representaría una extensión del horizonte de abastecimiento por al menos tres décadas más.

Montero también destacó el reciente convenio suscrito entre el MINEM y Proinversión, que agilizará la evaluación y desarrollo de los proyectos, especialmente en los departamentos de Cusco, Apurímac, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Dicha alianza busca dotar al proceso de mayor predictibilidad y eficacia técnica y financiera.

Respecto a la mirada internacional, el ministro informó que tras una reciente visita a Arabia Saudita, el gobierno de ese país ha mostrado interés en participar en el PERUMIN 2025 y explorar inversiones no solo en minería, sino también en gas, petróleo e incluso hidrógeno verde. “Las noticias son positivas. Arabia Saudita es un país líder en hidrocarburos que ahora busca diversificarse, y Perú es una plaza atractiva para sus inversiones”, subrayó.

En el evento participaron altas autoridades del Ejecutivo como la viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas; la viceministra de Economía, Denisse Miralles; y el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro, así como el director de Proyectos Especiales de Proinversión, Mario Hernández. También asistieron gobernadores y vicegobernadores de la Macro Región Sur, representantes gremiales y técnicos especializados, quienes coincidieron en que la masificación del gas es una política indispensable para el desarrollo económico y social del sur del país.

Finalmente, Montero concluyó con un mensaje directo: “Debemos seguir trabajando juntos porque los tiempos políticos corren. Dejaremos estos proyectos sin marcha atrás, y quien venga tendrá que respetar los compromisos asumidos con el sur del Perú”.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes