El dinamismo de la minería en Perú sigue marcando el rumbo del crecimiento económico nacional. Moquegua, Arequipa, Áncash y Apurímac concentran casi la mitad (48.5%) de la inversión minera acumulada durante los cinco primeros meses de 2025, según revela el más reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Estas regiones no solo lideran la inversión, sino que se posicionan como ejes estratégicos del desarrollo minero nacional.
Moquegua continúa como el principal destino de capitales en el sector, con una inversión de 276 millones de dólares, equivalentes al 15% del total nacional. Este desempeño responde a las operaciones sostenidas de compañías como Anglo American Quellaveco, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. y Southern Peru Copper Corporation, que apuestan por proyectos de alto impacto en la zona.
En este contexto, Apurímac ha sorprendido por registrar el mayor crecimiento interanual, con un aumento del 45.5% en comparación al mismo periodo de 2024. La región alcanzó una inversión de 198 millones de dólares, consolidándose como un polo en expansión gracias al empuje de Southern Peru Copper Corporation y su actividad en concesiones como “Chanca 5”, “Chanca 6” y “Chanca 7”.
Arequipa también destaca por su dinamismo. Con una inversión de 220 millones de dólares (11.9% del total nacional), la región experimentó un incremento del 20.2% respecto al año anterior. Este crecimiento estuvo impulsado, principalmente, por los desembolsos de Minera Zafranal S.A.C. en su Unidad Económica Administrativa “CMZ 3”.
Áncash, por su parte, se ubicó en tercer lugar con una inversión acumulada de 199 millones de dólares, representando el 10.79% del total nacional y reafirmando su peso histórico en la minería peruana.
Estos resultados reflejan la creciente confianza de las empresas en el potencial geológico del Perú y en las condiciones para desarrollar operaciones sostenibles. A través de la inversión en infraestructura, generación de empleo y tecnología, las regiones mineras se consolidan como motores del desarrollo local y nacional.