El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó un incremento notable en la producción minera metálica nacional durante noviembre de 2024, con avances significativos en plata, hierro y estaño en comparación con el mismo mes del 2023. Además, en el acumulado de enero a noviembre de 2024, se registraron aumentos interanuales en la producción de varios metales: estaño (+29.6%), molibdeno (+24.6%), plata (+15.1%), oro (+6.8%), plomo (+6.9%) e hierro (+2.8%).
La producción de plata alcanzó en noviembre los 289,546 kilogramos finos, un crecimiento del 12.1% respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, la cifra ascendió a 3,162,590 kilogramos finos, lo que refleja un aumento del 15.1%. En tanto, la producción de hierro también se fortaleció, registrando un incremento del 10.3% en noviembre (1,089,161 TMF) y acumulando un crecimiento del 2.8% entre enero y noviembre, impulsado principalmente por Shougang Hierro Perú.
En cuanto al estaño, se reportaron 2,914 TMF en noviembre, lo que representa un aumento mensual del 24.1%. Durante los primeros 11 meses del año, la producción acumuló 29,894 TMF, un 29.6% más que en el mismo periodo del 2023. Otros metales, como el molibdeno y el zinc, también mostraron avances intermensuales del 2.9% y 3.0% respectivamente en noviembre. Sin embargo, en el caso del zinc, la producción acumulada registró una caída del 12.3% en comparación con el año anterior.
Por otro lado, el cobre y el oro tuvieron resultados mixtos. La producción cuprífera en noviembre alcanzó 241,883 TMF, un incremento del 2.1% frente a octubre de 2024, aunque con una contracción interanual del 4.6%. En el acumulado del año, la producción de cobre reflejó una ligera disminución del 1.1%. En el caso del oro, si bien en noviembre se evidenció una contracción del 3.1% con respecto al mismo mes de 2023, el acumulado del año mostró un crecimiento del 6.8%, alcanzando los 97,605,226 gramos finos.
A nivel regional, Moquegua lideró la producción nacional de cobre y molibdeno, concentrando el 17.4% y 23.9% respectivamente. La Libertad dominó en la producción de oro con el 32.7%, mientras Áncash registró el 29.7% del zinc. Lima se posicionó como líder en plata con el 19.6%, y Pasco destacó con el 29.2% de plomo. Finalmente, Ica y Puno fueron las únicas regiones productoras de hierro y estaño, respectivamente.
El informe, contenido en el Boletín Estadístico Minero (BEM), refleja el dinamismo de la minería peruana y su contribución al desarrollo económico del país, impulsando el crecimiento y consolidando su posición en el mercado internacional.