Un centenar de pequeños mineros y mineros artesanales del centro poblado de Algamarca, en la provincia de Cachachi (Cajamarca), participaron en un taller de capacitación organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) como parte de la Campaña Formalización Responsable, que se desarrolla a nivel nacional a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM).
Este evento se realizó en estrecha coordinación con la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA) y tuvo como objetivo brindar asistencia técnica y jurídica a los mineros en vías de formalización, con miras a que culminen satisfactoriamente el proceso de regularización de sus actividades extractivas.
El encuentro contó con la presencia de Máximo Gallo Quintana, director de la DGFM, y de Félix Luna, representante de Panamerican Silver, en un espacio de diálogo que también promovió la articulación entre la gran y la pequeña minería.
Uno de los logros más significativos destacados durante el taller fue la firma de al menos 15 contratos de explotación entre AMASBA y la empresa Panamerican Silver (Proyecto Shahuindo), consolidando un modelo de convivencia y colaboración que fortalece la actividad minera responsable en la región.
Con este tipo de iniciativas, el MINEM reafirma su compromiso de seguir acompañando a los pequeños productores mineros en su camino hacia la formalización, promoviendo el cumplimiento de los requisitos legales y facilitando su inserción en una minería moderna, sostenible y segura.