Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

MINEM propone reformas para impulsar la petroquímica y optimizar procesos ambientales

energía

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) avanza en su esfuerzo por fomentar el desarrollo de la industria petroquímica en el Perú, proponiendo modificaciones al Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades de Hidrocarburos. Esta iniciativa busca equilibrar la competitividad del sector con la protección del medio ambiente, ajustando los requisitos de estudios ambientales según los impactos reales de los proyectos.

Una de las principales propuestas del MINEM es sustituir la exigencia de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) por un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd) para proyectos petroquímicos específicos. Tras un análisis técnico, se concluyó que esta medida es viable y permitirá un uso más eficiente de los recursos del Estado, además de agilizar los plazos de certificación ambiental sin comprometer la sostenibilidad ambiental.

El impulso a las plantas petroquímicas, como las de producción de fertilizantes a base de urea, es uno de los objetivos centrales de esta reforma. Estas instalaciones facilitarán el acceso a insumos agrícolas esenciales, beneficiando directamente a los agricultores y promoviendo la seguridad alimentaria y el desarrollo rural del país.

Estas modificaciones, alineadas con el Decreto Legislativo Nº 1686, refuerzan la política del MINEM de incentivar la inversión privada en sectores clave para la economía nacional. Además, buscan fortalecer el impacto positivo de la petroquímica en sectores estratégicos como la agricultura.

La ciudadanía y las partes interesadas están invitadas a enviar comentarios y sugerencias sobre el proyecto normativo hasta el 12 de diciembre de 2024. Las propuestas pueden ser remitidas a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos (DGAAH) o enviadas por correo electrónico a prepublicacionesdgaah@minem.gob.pe. Más detalles están disponibles en el portal oficial del MINEM.

Este paso representa un avance significativo hacia la viabilidad de actividades petroquímicas sostenibles en el Perú, promoviendo un sector competitivo y alineado con los estándares ambientales globales.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes