Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

MINEM apuesta por energías complementarias para cerrar brechas y reducir la pobreza energética en el país

Durante su participación en la conferencia “Masificación del GLP para reducir la pobreza energética en el Perú”, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, resaltó que la diversificación de fuentes energéticas es clave para mejorar la calidad de vida de las familias y fomentar el desarrollo económico. Según precisó, la política energética del Gobierno busca abastecer el sistema nacional mediante el uso complementario de gas natural, GLP y electricidad, con enfoque en sostenibilidad ambiental.

Uno de los puntos centrales del panel fue el rol del Vale de Descuento GLP, un programa que ha beneficiado a alrededor de un millón 300 mil usuarios mensualmente. “Hemos optimizado los criterios de acceso y promovido su difusión a través de los recibos de luz, en coordinación con las empresas distribuidoras”, explicó Cárdenas.

La viceministra también abordó la necesidad de fortalecer la infraestructura energética eficiente en zonas de difícil acceso, donde el número limitado de empresas distribuidoras afecta directamente al usuario final al restringir las opciones de compra. En ese sentido, mencionó que se vienen evaluando iniciativas para mejorar la competitividad de los agentes de venta de GLP en dichas regiones.

Respecto a la inversión pública, Cárdenas señaló que el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) impulsa la construcción de Plantas Satélite de Regasificación de GNL como parte de una estrategia de corto plazo para la masificación del gas natural. No obstante, enfatizó que esta acción no significa excluir el uso del GLP, especialmente en zonas donde no hay redes de distribución de gas natural.

“La pobreza energética debe enfrentarse con inversión, empleo y acceso eficiente a la energía. Si el hogar tiene ingresos, se reduce la pobreza”, afirmó. Agregó que el uso combinado de diversas fuentes energéticas busca no solo cerrar brechas, sino también garantizar ahorro económico, reducir la huella de carbono y promover un futuro más sostenible para todos los peruanos.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Nuestros clientes