Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Más de 71 mil peruanos acceden a electricidad gracias a proyectos rurales del MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) cerró el 2025 con la culminación de 10 proyectos de electrificación rural que permiten llevar energía a más de 71,000 ciudadanos de ocho regiones del país. La inversión, superior a los S/ 212 millones, ha logrado cerrar brechas en 757 localidades ubicadas en zonas de difícil acceso, generando mejores condiciones de vida y nuevas oportunidades de desarrollo.

Entre las obras más destacadas figura la instalación del servicio eléctrico en 494 localidades de Puno, que demandó más de S/ 110 millones y beneficia a más de 23,400 pobladores de las provincias de Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya.

En Lambayeque, 21 localidades del distrito de Olmos ya cuentan con electricidad tras la conclusión del proyecto que contempla líneas primarias, redes secundarias y conexiones domiciliarias, en beneficio de más de 3,000 personas. A ello se suma el mejoramiento y ampliación del sistema eléctrico rural en Chota, Cajamarca, que ahora abastece a 3,420 habitantes distribuidos en cuatro localidades.

Cusco también se vio favorecido con la electrificación de 111 comunidades del distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, lo que permite que más de 25,000 pobladores tengan acceso al servicio eléctrico.

El MINEM destacó que la electrificación rural es una prioridad para el Gobierno, ya que contribuye al crecimiento económico en territorios apartados, fortalece la inclusión social y mejora significativamente los niveles de vida de las familias beneficiadas.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes