La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, subrayó la necesidad de dinamizar las exploraciones mineras y agilizar los procesos de permisos en Perú para enfrentar el aumento en la demanda global de cobre y otros metales críticos. Durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó los retos y oportunidades para el sector.
Según Torreblanca, la identificación de nuevos depósitos mineros depende de una exploración más dinámica, respaldada por permisos eficientes que no se limiten al cumplimiento en el papel, sino que se traduzcan en acciones prácticas. “Es necesario trabajar en conjunto, no solo con las autoridades, sino con todos los actores involucrados, para mejorar los tiempos y lograr que estos permisos sean más ágiles y efectivos en la práctica”, afirmó.
La ejecutiva también instó al Ejecutivo a asignar mayores recursos a las entidades públicas responsables de evaluar proyectos mineros, resaltando que el personal y la infraestructura actuales son insuficientes para atender la creciente cantidad de iniciativas en desarrollo. “Optimizar los procesos y dotar a las instituciones de los recursos adecuados permitirá no solo descubrir nuevos depósitos, sino desarrollarlos en los plazos necesarios”, señaló.
Además, Torreblanca destacó la importancia de diversificar los proyectos mineros más allá del cobre, enfocándose en otros metales críticos fundamentales para el desarrollo global. “Es crucial que los permisos acompañen las inversiones previstas, permitiendo llevar al mundo no solo más cobre, sino también otros metales esenciales para el futuro”, puntualizó.
Con estas declaraciones, la representante de Cerro Verde hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre el sector público y privado para garantizar que el Perú siga siendo un actor clave en el abastecimiento de recursos estratégicos en el mercado internacional.