Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Extienden plazo del Reinfo: Minem busca formalizar a 20,000 mineros en medio de controversias

formalización

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha trazado como meta formalizar a 20,000 mineros artesanales y pequeños durante los seis meses adicionales otorgados al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Este plazo, aprobado por el Congreso de la República, coincide con lo propuesto por el Minem en su proyecto de ley MAPE para avanzar en la regularización del sector. Según el exministro Rómulo Mucho, cerca de 20,000 de los 86,000 inscritos en el Reinfo han mostrado interés en completar su formalización, una cifra que el Gobierno espera concretar en los próximos meses.

Sin embargo, la decisión del Congreso de extender el Reinfo no ha estado exenta de críticas. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su rechazo a la medida, argumentando que en más de dos décadas este mecanismo no ha logrado su propósito y que solo beneficia al crimen organizado al evitar que los mineros ilegales sean procesados. Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE, subrayó la necesidad de abordar el problema de fondo mediante un debate técnico y la aprobación de una ley MAPE perfeccionada que sirva como una norma rectora para el sector.

El recién nombrado ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, ha sido instado a trabajar de manera conjunta con el Parlamento para definir una nueva legislación que impulse la formalización efectiva de los mineros y que aborde los retos estructurales del sector. Este tema, crucial para el desarrollo del país, sigue siendo motivo de controversia, mientras las expectativas por un avance real en la formalización minera se mantienen en el centro del debate.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes