
Minería ilegal amenaza el futuro del sector y exige acción firme del Estado, advierte el IIMP
La minería ilegal se ha convertido en una amenaza directa al desarrollo sostenible del Perú y no en un fenómeno marginal,
La minería ilegal se ha convertido en una amenaza directa al desarrollo sostenible del Perú y no en un fenómeno marginal,
En una coyuntura marcada por la incertidumbre institucional y el avance de la minería ilegal, el vicepresidente del Instituto de Ingenieros
El inicio de la construcción del proyecto Tía María, a cargo de Southern Copper Corporation, marcará un hito para la inversión
El déficit de cobre a nivel global podría materializarse entre finales del 2026 y mediados del 2027, según proyectó Juan Carlos
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, expresó sus expectativas sobre el proyecto de
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, destacó que la implementación de la primera
El avance de la minería ilegal en el Perú está generando graves impactos sobre las concesiones formales, amenazando el desarrollo de
Perú se prepara para alcanzar una cifra récord de producción de cobre en 2024, superando los 2,8 millones de toneladas, impulsado
Tras el reciente mensaje presidencial por Fiestas Patrias, Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), ha destacado la tendencia de los jóvenes profesionales
Sector Minero Energético es un periódico especializado en la difusión de información de calidad sobre el sector minero y energético. Contamos con una amplia experiencia profesional en el medio, la cual nos ha permitido valorar y reconocer la importancia de la industria minera como parte fundamental del desarrollo económico del país.
Déjanos tu correo electrónico y te contactaremos
©2025 Sector Minero. Todos los derechos reservados.