El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha trazado el objetivo de formalizar a 25,000 mineros al cierre de 2025, siempre que el Congreso apruebe la Ley MAPE, según informó Máximo Gallo, director de la Dirección de Formalización Minera del Minem, en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
Actualmente, el Perú cuenta con apenas 11,000 mineros formalizados, por lo que este plan representaría un avance significativo en la industria. Gallo destacó que la formalización no solo mejorará las condiciones laborales de los pequeños mineros, sino que también impulsará la recaudación fiscal.
Uno de los principales desafíos que enfrenta este proceso es la tenencia de concesiones mineras, ya que el 90% de los mineros en proceso de formalización no son titulares de concesiones. Para solucionar este problema, el Minem está promoviendo una modificación legal que permita adjudicar concesiones extinguidas a mineros que cumplan con los requisitos. «Si una concesión está extinguida y no pertenece a nadie, la lógica es que se asigne a los mineros en proceso de formalización que estén haciendo las cosas bien», explicó Gallo.
En una primera fase, el Minem ya ha identificado entre 3,000 y 4,000 mineros que están listos para ser formalizados y planea iniciar el proceso con ellos. Asimismo, Gallo precisó que esperan alcanzar entre 3,000 y 5,000 mineros formalizados hacia el final del primer semestre de 2025, con la meta de llegar a 25,000 para fin de año.
«Si logramos que la Ley MAPE salga antes de junio, yo calculo que a fin de año tendremos unos 25,000 mineros más formalizados, lo cual ya es un gran avance para el país», afirmó el funcionario. Además, destacó que la Dirección de Formalización Minera ha asumido la competencia de los gobiernos regionales en esta materia, lo que permitirá hacer los procedimientos más ágiles y eficientes.