Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Demora en obras públicas: Gobierno tarda hasta siete años en concluir inversiones

Nelson Shack

El excontralor de la República, Nelson Shack, advirtió que el Gobierno peruano tarda en promedio entre seis y siete años en cerrar una obra de inversión pública, lo que genera un problema de acumulación de proyectos inconclusos. Según detalló, actualmente existen 215,171 inversiones activas con aprobación y modalidad de ejecución registrada, de las cuales el 34% se desarrolla por administración directa, con un monto que asciende a S/122,737 millones, a pesar de no contar con un marco normativo adecuado para esta modalidad.

Durante su participación en el primer Jueves Minero del año, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Shack alertó que las nuevas inversiones crecen tres veces más rápido que las que se cierran, provocando la saturación del sistema de inversión pública. «Abrimos tres veces más obras de las que cerramos. Si tenemos S/48 mil millones en obras, nadie debería hacer nuevas obras en 6 o 7 años, porque no habrá dinero”, enfatizó.

A la fecha, los proyectos en ejecución a nivel nacional suman S/48,168 millones, de los cuales S/4,330 millones corresponden al Gobierno Nacional, S/4,370 millones a los gobiernos regionales y S/39,468 millones a las municipalidades. Shack precisó que si las entidades de los tres niveles de gobierno se enfocaran exclusivamente en concluir las inversiones ya aprobadas, tardarían un promedio de seis años y ocho meses en completarlas.

El economista subrayó la urgencia de mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos públicos para evitar que la brecha de infraestructura siga aumentando. En su análisis, destacó la necesidad de revisar los mecanismos de ejecución y priorizar el cierre de obras antes de seguir aprobando nuevas inversiones sin los recursos necesarios para su finalización.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes