El cobre se mantiene firme como la piedra angular de las exportaciones mineras del Perú, representando el 30.5% del total exportado entre enero y abril de 2025. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), los envíos del metal rojo alcanzaron los US$ 8113 millones, lo que implica un crecimiento del 15.5% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este auge responde, en gran medida, al impulso de la transición energética global, que ha mantenido a China como el principal destino de este recurso, absorbiendo el 74.2% de las exportaciones peruanas de cobre. Le siguen Japón con un 6.0% y Alemania con un 3.6%, reflejando el posicionamiento estratégico del cobre peruano en los mercados internacionales.
Paralelamente, el oro ha reforzado su protagonismo en el portafolio exportador del país, alcanzando US$ 6272 millones durante los primeros cuatro meses del año. Esta cifra representa un notable incremento del 44.7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron US$ 4336 millones en envíos. Entre los principales compradores destacan Emiratos Árabes Unidos con un 25.7%, Canadá con 20.2% e India con 17.3%.
El zinc también ha mostrado un comportamiento favorable, acumulando exportaciones por US$ 858 millones hasta abril de 2025. Este mineral, esencial para tecnologías limpias como paneles solares, almacenamiento energético y turbinas eólicas, tuvo como principales destinos a China (49.7%), España (7.0%) y Brasil (6.2%).
El MINEM considera que estos resultados reafirman el rol protagónico del sector minero en el crecimiento económico del país. En ese sentido, la institución asegura que continuará impulsando una minería moderna, inclusiva y descentralizada, que fortalezca el desarrollo sostenible del Perú.