Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

China, Canadá y México lideran inversión minera en Perú, proyectando un 2025 prometedor

minería en Perú

La minería en Perú continúa atrayendo capital extranjero, con China, Canadá y México como los principales países responsables de la inversión en el sector. Estas tres naciones concentran el 57% de la inversión extranjera directa, consolidando al país como un destino clave para la explotación de recursos como cobre, oro y plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), el 93% de la inversión total en minería proviene del exterior, mientras que la participación nacional es de apenas el 7%.

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó el panorama alentador para 2025, considerando la confluencia de esfuerzos entre el sector privado y el Estado. “En la última década, la inversión extranjera directa ha sido clave, y con las nuevas inversiones estatales previstas, 2025 será un año muy interesante para la minería. Este sector sigue liderando la atracción de capital extranjero en el país”, afirmó.

China lidera las inversiones con un 20.8%, seguida por Canadá con un 18.9% y México con un 17.3%. Además, otros países como Estados Unidos (14.2%), Australia (8.3%) y Reino Unido (4.1%) complementan la diversificación de los inversionistas. También destacan Brasil (3.7%), Suiza (3.0%), Japón (2.4%) y Corea del Sur (0.2%) como actores relevantes en el desarrollo del sector.

Gavelán subrayó que la minería peruana se perfila como un pilar del crecimiento económico nacional y global. La llegada de inversiones significativas y proyectos clave podrían consolidar aún más la posición del país en el mercado internacional de minerales. Este escenario reafirma el atractivo del Perú como un destino estratégico para el capital extranjero en minería.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes