Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Auge del oro y resiliencia del cobre: IPE analiza impactos de tensiones geopolíticas en exportaciones peruanas

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas al rol protagónico de Estados Unidos en dichos conflictos, están reconfigurando el mercado internacional de metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este escenario genera efectos divergentes en las exportaciones metálicas del Perú: una bonanza para el oro y una mínima afectación para el cobre, al menos en el corto plazo.

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Stephani Maita, economista senior del IPE, explicó que el oro continuará fortaleciéndose frente a la incertidumbre internacional, debido a su condición de activo refugio. “El oro ha venido rompiendo récords en las últimas semanas, y dadas las tensiones globales, probablemente seguirá esa tendencia. Eso beneficiará a nuestras exportaciones, tanto legales como ilegales”, afirmó.

En contraste, el impacto en las ventas de cobre peruano sería limitado por ahora. Maita detalló que mientras el conflicto siga focalizado en Medio Oriente, sus efectos sobre economías clave como Estados Unidos o Europa serán indirectos. “China, nuestro principal comprador de cobre, no se ha visto involucrado. Por eso, no se espera un efecto significativo en la demanda a corto plazo”, indicó.

No obstante, el panorama podría cambiar si el conflicto escala. Un eventual involucramiento de China o mayores fricciones comerciales con Estados Unidos sí representarían un riesgo real para la demanda global de cobre. “El cobre responde más a indicadores de actividad económica, por eso su comportamiento dependerá del grado de impacto que tenga la tensión internacional sobre la economía mundial”, concluyó Maita.

Con este análisis, el IPE traza una hoja de ruta para los sectores mineros del país: aprovechar el buen momento del oro y mantener cautela ante el comportamiento de los mercados del cobre, cuya estabilidad podría verse alterada si el panorama geopolítico se agrava.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes