Durante su participación en el XI Congreso Internacional de Exploración y Producción de Hidrocarburos (INGEPET 2025), el ingeniero Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura, destacó que el Perú cuenta con 18 cuencas hidrocarburíferas aún sin explorar plenamente, un potencial estratégico que —afirmó— podría garantizar la seguridad energética y fortalecer la economía nacional.
Ante un auditorio que reunió a más de mil especialistas del sector de gas y petróleo, Benavides subrayó que el país dispone de recursos, talento y ubicación geográfica privilegiada para convertirse en un hub energético regional, capaz de integrar su producción con los mercados de Asia y América del Norte. “El Perú tiene gas, petróleo y talento. Solo falta decisión. El país es más grande que sus problemas”, enfatizó.
El ingeniero recordó que las cuencas de Talara y Marañón han producido históricamente más de 3.000 millones de barriles de crudo, y que existen otras zonas en el norte y la Amazonía con un potencial similar que no han recibido inversiones en las últimas décadas. En ese sentido, insistió en la urgencia de implementar una política nacional de exploración responsable, orientada a garantizar la sostenibilidad energética a largo plazo.
Benavides también resaltó la conexión entre los sectores minero y energético, al precisar que el 50% de la energía eléctrica del país es consumida por la minería, lo que evidencia la necesidad de consolidar una matriz energética diversificada basada en el gas natural. “La exploración y producción de hidrocarburos deben traducirse en energía, crecimiento y desarrollo para todos los peruanos”, afirmó.
Por otro lado, advirtió que la producción de gas natural de Camisea podría disminuir en los próximos 15 años, motivo por el cual consideró indispensable promover nuevos proyectos de exploración que fortalezcan la seguridad energética del país.
El XI INGEPET 2025, declarado de Interés Nacional, es organizado por Perupetro con el respaldo técnico y financiero de empresas como Pluspetrol, UNNA, Repsol, OIG, PetroTal y TGP. Bajo el lema “Impulsando la industria de hidrocarburos: Desafíos y oportunidades”, el evento se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el Hotel Westin de San Isidro, e incluirá más de 150 presentaciones técnicas y foros especializados sobre el futuro del sector.
























