La reciente implementación de la norma ISO 9001:2015 por parte del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha marcado un antes y un después en la evaluación ambiental de proyectos mineros en el Perú. Gracias a este sistema de gestión de calidad, se ha alcanzado un 97% de cumplimiento en los plazos de evaluación de las Fichas Técnicas Ambientales (FTA) y un 100% en los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS), consolidando una administración más eficiente, predecible y transparente.
Este avance fue posible tras un proceso riguroso liderado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM), que incluyó una marcha blanca, auditorías internas y externas, y un rediseño integral de los procedimientos. Se actualizaron los Manuales de Procedimientos, se integraron herramientas como matrices de riesgo, indicadores de plazo y fichas de proceso, y se realizaron los ajustes normativos necesarios para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales.
La exitosa certificación ha impulsado al MINEM a expandir el alcance de la norma ISO 9001:2015 a 13 procedimientos adicionales, como parte de su política de mejora continua. Para este año, se ha proyectado certificar la Evaluación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y la Evaluación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd).
Con la mira puesta en el 2026, el ministerio tiene previsto incorporar procedimientos complejos como la Evaluación del Plan de Cierre de Minas, la Evaluación del Plan de Remediación, la Evaluación del Plan Ambiental Detallado (PAD), y varios procesos relacionados con la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en Lima Metropolitana, entre otros.
Estas acciones demuestran el compromiso del MINEM por fortalecer la institucionalidad ambiental, modernizar la gestión pública y brindar mayor respaldo técnico y legal a los administrados. La certificación ISO no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también refuerza la confianza en el sistema de evaluación ambiental del país, clave para el desarrollo sostenible del sector minero.