Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Perú se posiciona como anfitrión global de la minería con miras al World Mining Congress 2026

Con el respaldo del Estado peruano, el país se prepara para acoger por primera vez el World Mining Congress (WMC), uno de los foros más importantes de la industria extractiva a nivel mundial. La cita se desarrollará en Lima del 24 al 26 de junio de 2026 y reunirá a líderes gubernamentales, empresariales, académicos y científicos de más de 50 países.

La organización del evento está a cargo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entidad con más de 80 años promoviendo el desarrollo sostenible de la minería. Bajo el lema “Minería para el futuro: Tecnología, Confianza y Transformación”, el congreso será un espacio clave para debatir el papel estratégico de la minería en la transición energética y social, así como para fortalecer la cooperación internacional en torno a la innovación y la sostenibilidad.

En línea con su importancia, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) declaró el evento como de interés nacional, a través de la Resolución Ministerial N° 174‑2025‑MINEM/DM, publicada en El Peruano. La presidencia del congreso estará a cargo de Abraham Chahuán, actual CEO interino de Antamina y directivo de Glencore, quien liderará la agenda técnica del evento.

En el marco de su preparación, el comité organizador ha lanzado una convocatoria internacional de trabajos técnicos, abierta hasta el 31 de agosto de 2025. Esta iniciativa busca atraer propuestas innovadoras que respondan a los desafíos actuales y futuros del sector. Los trabajos seleccionados serán presentados en sesiones especializadas durante el congreso.

Entre los ejes temáticos destacan inteligencia artificial, sostenibilidad ambiental, robótica, materiales críticos, procesos circulares, recuperación post-minería, salud y seguridad, participación indígena, y formación del talento humano del futuro.

Además de las ponencias técnicas, el congreso ofrecerá una experiencia cultural y turística, con actividades que permitirán a los visitantes internacionales conocer el patrimonio histórico y natural del Perú.

Para más información o envío de propuestas, los interesados pueden escribir a wmc2026@iimp.org.pe. La evaluación de resúmenes comenzará el 30 de septiembre de 2025.

El WMC 2026 en Lima será una vitrina para mostrar el potencial geológico del país y su apuesta por una minería moderna, inclusiva y conectada con los desafíos globales.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Nuestros clientes