La minera Gold Fields ha proyectado alcanzar un beneficio económico de hasta US$ 12.8 millones en su operación Cerro Corona, ubicada en Cajamarca, gracias a una estrategia de innovación tecnológica y optimización de recursos aplicada durante este 2025. Esta cifra casi duplica la meta inicial de US$ 6.5 millones, según reveló Luis Villegas, gerente senior de Operaciones de la compañía, durante su participación en el evento “Jueves Minero”, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
El ejecutivo destacó que, al cierre de mayo, ya se había alcanzado un beneficio de US$ 4.6 millones, derivado tanto del incremento en la producción como de ahorros operacionales. Uno de los principales logros corresponde a la mejora en la planta concentradora, donde el throughput promedio aumentó en 5.82%, pasando de 745 a 789 toneladas por hora, lo que se tradujo en US$ 4 millones en beneficios.
Villegas explicó que estas mejoras han sido posibles gracias a la implementación transversal de innovación y tecnología, aplicada tanto en los procesos mineros como en la formación y trabajo de los equipos humanos. En ese sentido, remarcó que Cerro Corona —la única mina de Gold Fields en Perú— mantiene una producción anual estimada de 100,000 onzas de oro, con una vida útil proyectada hasta el 2030.
Uno de los avances más significativos fue la optimización del consumo energético utilizando modelos de inteligencia artificial (machine learning), con lo que se logró un ahorro de US$ 206,284. “El costo de la energía en hora punta es altísimo, por lo que usamos un algoritmo que predice el mejor momento para detener operaciones justo antes del pico de demanda eléctrica”, explicó.
Asimismo, otro eje de ahorro fue la optimización en la preparación de lechada de cal, mejorando la calidad del insumo y ajustando parámetros de consumo. “Estamos automatizando todas estas mejoras para reducir la variabilidad y aumentar la eficiencia del proceso de flotación”, indicó Villegas.
La empresa también está probando un modelo piloto de smart mining coach, tecnología que permite monitorear en tiempo real indicadores clave (KPI) en las operaciones. Con esta herramienta, lograron reducir en 23% el tiempo de espera de las palas que cargan camiones (tiempo HANG), ganando así unas 153 mil toneladas adicionales de mineral.
Finalmente, el piloto será escalado al sistema de acarreo, donde se espera ganar 221 toneladas más al ajustar las velocidades de los camiones según su carga. Con estas iniciativas, Gold Fields consolida su apuesta por una minería moderna, sostenible y altamente eficiente en Perú.