KoBold Metals, respaldada por figuras como Bill Gates y Jeff Bezos, ha asegurado $537 millones en su última ronda de financiación, consolidando su posición como un actor clave en la búsqueda de minerales críticos para la transición energética. La ronda de serie C, que valora a la compañía en $2,960 millones, fue codirigida por Durable Capital Partners LP y fondos de T. Rowe Price, nuevos en su cartera de inversores.
La empresa, con sede en Berkeley, California, utiliza inteligencia artificial para identificar depósitos de minerales esenciales como cobre, níquel y litio, necesarios para la fabricación de baterías. Este financiamiento permitirá a KoBold avanzar en nuevas exploraciones, desarrollar proyectos de alto potencial y fortalecer su enfoque en investigación y desarrollo, una estrategia que ya ha recaudado $1,000 millones desde su fundación.
Entre sus proyectos destacados, KoBold se asoció en febrero con Midnight Sun Mining para explorar el cinturón de cobre en Zambia, cerca del mayor complejo de cobre de África. Los primeros resultados en el área de Dumbwa incluyen perforaciones prometedoras con leyes de cobre que alcanzan hasta el 1.3% en profundidades específicas, consolidando el interés en este yacimiento. El proyecto insignia de la empresa, Mingomba, aspira a producir 300,000 toneladas de cobre anuales para 2030, iniciando su desarrollo minero en 2026.
La visión de KoBold va más allá de la minería tradicional. Su objetivo es mapear la corteza terrestre mediante inteligencia artificial, creando una suerte de «Google Maps» geológico que identifique patrones para nuevos yacimientos de metales críticos. Analizando datos históricos de perforaciones, imágenes satelitales y otros flujos de información, la empresa busca recursos que han escapado al ojo de los geólogos tradicionales, revolucionando la toma de decisiones en el sector.
Desde sus inicios en Canadá hace cinco años, KoBold ha expandido sus operaciones a 60 proyectos activos en cuatro continentes, incluidos África, Norteamérica, Australia y Asia. Este ambicioso plan ha captado el apoyo de inversores como Breakthrough Energy de Gates, Equinor y Mitsubishi Corporation, quienes ven en KoBold un pilar estratégico en la carrera por la sostenibilidad energética.
Kurt House, cofundador y director ejecutivo de KoBold, destacó que un 40% de este nuevo capital se destinará a transformar proyectos en minas operativas, con una atención especial en Zambia. «Nuestra tecnología puede encontrar recursos que han pasado desapercibidos para los métodos convencionales, acelerando así el desarrollo de soluciones sostenibles para la transición energética», afirmó House.