El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, advirtió que el rápido avance de la minería podría transformar el mercado del cobre, alertando sobre el potencial del grafeno como reemplazo. Durante su participación en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), subrayó la necesidad de aprovechar la alta demanda actual del metal rojo mientras aún mantiene su hegemonía en la industria.
“El negocio minero evoluciona tan rápido que, aunque hoy el cobre es fundamental, el grafeno podría ocupar su lugar. Este material es más liviano, tiene mayor conductividad eléctrica y ventajas significativas sobre el cobre”, explicó Viera, añadiendo que el costo de producción del grafeno ha disminuido considerablemente en los últimos años.
Viera recordó el caso del salitre chileno, cuya industria quedó obsoleta tras la invención del salitre sintético por los alemanes. «Con el cobre debemos ser optimistas, pero mantenernos alerta para no repetir la historia», reflexionó.
En el caso del Perú, el presidente de la Cámara Minera chilena destacó las oportunidades que ofrece el país, no solo con el cobre, sino también con su riqueza polimetálica y las reservas de litio y grafito, este último clave para la producción de grafeno. Actualmente, el Perú produce ocho de los 17 minerales críticos para la transición energética global, según el Ministerio de Energía y Minas.
En cuanto a Chile, Viera proyectó que para 2035 la producción de cobre fino podría alcanzar los 6,5 millones de toneladas anuales, con una creciente producción de litio que podría rondar las 800 mil toneladas en 2040. Actualmente, el país lidera la producción mundial de cobre con 5,3 millones de toneladas anuales, mientras que el Perú, con 2,4 millones de toneladas, se posiciona como el segundo mayor productor. Juntos, ambos países abastecen cerca del 40% del cobre a nivel global.
Viera concluyó subrayando la importancia de actuar con visión estratégica: “Debemos enfocarnos en la producción actual, pero también prepararnos para los desafíos que trae el futuro, como el grafeno y otros materiales emergentes”.