Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

HUDBAY INCREMENTA SU INVERSIÓN EN EL PERÚ PESE A SU POLÍTICA DE REDUCCIÓN DE COSTOS

En 2022, la compañía logró crecimientos consolidados de 5 %, 13 % y 4 % en cobre, oro y plata, respectivamente.

A pesar de su política global de reducción de costos y del actual panorama sociopolítico que atraviesa el país, el CEO de la empresa minera canadiense Hudbay Minerals, Peter Kukielski, indicó que la compañía realizará un incremento de su inversión en el Perú.

De esta manera, las actividades de exploración de Hudbay en Perú se enfocarán en la adquisición de permisos y en la preparación de perforaciones en María Reyna y Caballito, ambas propiedades ubicadas cerca de la mina Constancia, en Cusco. Asimismo, la empresa también tendría planificado completar un programa de perforación limitado en Pampacancha, cuyo presupuesto total se estima en USD 15 millones.

En consecuencia, Hudbay ha señalado que aumentará su inversión en el Perú, pasando de USD 102 millones en 2022 a USD 160 millones en 2023. Esto se debe, principalmente, a costos más altos relacionados con obras civiles pesadas para completar el aumento de una presa de relaves y actividades de desbroce.

Por otro lado, debido a la situación de incertidumbre que ha atravesado el país por varios meses, Hudbay decidió ajustar su plan de mina a principios de este año, teniendo como objetivo priorizar el procesamiento de pilas de acopio de menor ley y mineral con menor distancia de acarreo. Todo ello con la finalidad de gestionar de la mejor manera posible los desafíos logísticos y, al mismo tiempo, garantizar el funcionamiento estable de la planta.

«Se espera que esto resulte en más mineral extraído del tajo Constancia y menos del tajo Pampacancha (depósito satélite) en la primera parte del año, así como menores recuperaciones debido a los diferentes tipos de mineral presentes en las existencias», puntualizó Kukielski.

En tanto, también consideró que la situación en el país está regresando a la normalidad; no obstante, señaló que es complicado poder pronosticar la evolución de los conflictos sociales. En este sentido, manifestó que en las próximas semanas o meses se podrían presentar altibajos.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes