El proceso de formalización minera integral en el Perú entra en su etapa final. A través del Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, el Gobierno oficializó el cierre definitivo de este procedimiento para la pequeña minería y minería artesanal, disponiendo una prórroga excepcional hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de culminarlo bajo un marco ordenado y claro.
Este plazo adicional, aprobado en cumplimiento de la Ley N.º 32213, marca un hito en el proceso liderado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), que asume la rectoría de la formalización. La medida, a diferencia de extensiones anteriores, introduce criterios diferenciados que reconocen el nivel de avance de cada minero inscrito, priorizando la justicia y el reconocimiento a quienes han cumplido con los requisitos establecidos.
La prórroga solo será válida para aquellos con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) o cuya inscripción esté suspendida por un año o menos. Aquellos registros suspendidos por más de un año serán eliminados del sistema el 30 de junio de 2025, al no evidenciar avances significativos en su proceso de formalización.
Además, el Decreto Supremo aclara que no otorga exenciones de responsabilidad civil, penal o administrativa, siguiendo los criterios del Tribunal Constitucional, que indican que este tipo de beneficios solo pueden concederse mediante leyes, fuera del alcance de una norma reglamentaria.
En paralelo, el MINEM ha puesto en marcha una fiscalización activa en territorios mineros para asegurar el cumplimiento de las condiciones de formalización y fomentar una minería responsable, premiando el esfuerzo de quienes apuestan por la legalidad y la sostenibilidad.
Este cierre programado simboliza un paso clave hacia un nuevo modelo de pequeña minería y minería artesanal, orientado a la eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pilares sobre los que se busca consolidar un sector más ordenado e integrado al desarrollo nacional.
Desde el Gobierno se reafirma el compromiso con una minería responsable y respetuosa del medio ambiente, con el propósito de seguir construyendo un futuro de oportunidades para todos los peruanos.