Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Conminución 2025: Inteligencia artificial y eficiencia energética marcan el rumbo de la nueva minería

La conminución, definida por los expertos como “el corazón de las operaciones mineras”, será el eje central del V Congreso Internacional Enfocado en la Molienda de Minerales – CONMINUCIÓN 2025, que se desarrollará el 27 y 28 de noviembre con la participación de especialistas internacionales. Marcial Medina, presidente del comité consultivo del evento y director de Procesos Planta y Proyectos de Hudbay Perú, destacó que optimizar esta etapa es crucial para la rentabilidad, sostenibilidad y competitividad de la industria minera contemporánea.

Durante la presentación del encuentro, Medina explicó que tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning y la digitalización avanzada ya están transformando el control de procesos en las plantas, permitiendo reducir consumo energético y maximizar el rendimiento. Recordó que la molienda, por sí sola, puede llegar a representar entre el 30% y el 50% del gasto energético total de una operación minera, por lo que su optimización se vuelve imprescindible en un mercado cada vez más exigente.

El congreso, organizado por InterMet, profundizará en estos avances tecnológicos y en los desafíos que enfrenta la industria, entre ellos la caracterización geometalúrgica, la automatización, el monitoreo en tiempo real y las soluciones para disminuir el impacto ambiental. Los expositores abordarán además las mejores prácticas globales que están permitiendo a las compañías mineras elevar sus estándares operativos y mejorar la sostenibilidad de sus procesos.

Medina remarcó que la conminución es mucho más que un procedimiento técnico: es el componente que determina la eficiencia global de una planta y, por lo tanto, uno de los principales caminos para reducir costos y elevar la competitividad. En esa línea, invitó a los profesionales del sector a participar del encuentro, donde podrán contrastar sus metodologías con los desarrollos más recientes y establecer redes con especialistas y proveedores internacionales.

El impacto de CONMINUCIÓN 2025, resaltó, será decisivo para quienes buscan alinearse con las tendencias globales en eficiencia energética y adopción tecnológica. “Este intercambio se convierte en un motor de transformación para la práctica de la conminución y para la minería moderna”, afirmó.

Los interesados en participar del evento pueden registrarse a través del sitio web oficial. Asimismo, InterMet recordó que aún hay oportunidades para empresas que deseen sumarse como auspiciadoras, reforzando su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector minero peruano.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes