La compañía minera Chinalco ha anunciado su decisión de profundizar las exploraciones en las inmediaciones del tajo Toromocho, ubicado en Junín. Ronald Flores, supervisor de Geología de la empresa, confirmó durante el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que este esfuerzo busca determinar con mayor precisión las leyes de cobre y molibdeno en las zonas norte y centro del yacimiento.
Este proyecto, que opera en Morococha, provincia de Yauli, se encuentra a 4,500 metros sobre el nivel del mar y tiene un valor de inversión de USD 1,355 millones. Toromocho, una mina de tajo abierto con una vida operativa estimada de 36 años, genera actualmente 170,000 toneladas de cobre por día.
“Seguiremos explorando las áreas en profundidad, especialmente en los niveles más inferiores, para confirmar la presencia de cobre y molibdeno”, destacó Flores. Además, mencionó que para el 2025 podrían emprender una campaña de exploración más agresiva en la parte central y noreste del tajo con el objetivo de incrementar los recursos disponibles.
La minera ha enfocado sus esfuerzos en exploraciones brownfield, es decir, en terrenos ya explotados y con infraestructura instalada, lo que facilita las operaciones y maximiza los resultados. Este enfoque refleja la estrategia de Chinalco de potenciar al máximo los recursos en su emblemático proyecto Toromocho, un pilar de la minería peruana.