La vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, Julia Torreblanca, anunció que la empresa proyecta una inversión superior a los US$ 300 millones en 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de Arequipa y la producción minera sostenible.
Durante el programa Diálogos Mineros, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Torreblanca detalló que la inversión se destinará principalmente a proyectos de capital de sostenimiento, respaldados por permisos recientemente obtenidos. “Tenemos varios proyectos en cartera, lo que nos lleva a pensar que vamos a invertir más de US$ 300 millones el próximo año”, señaló.
En relación con el impacto económico, Torreblanca mencionó un estudio de Apoyo Consultoría que resalta la relevancia de Cerro Verde en la economía regional y nacional. En 2023, las inversiones de la minera representaron el 46% del Producto Bruto Interno (PBI) de Arequipa y cerca del 2% del PBI nacional. Este año, con más de US$ 250 millones ya invertidos, se estima que el aporte se mantendrá en niveles similares al cierre de 2024.
Además de sus contribuciones económicas, Torreblanca destacó el compromiso de Cerro Verde con la sostenibilidad y el beneficio mutuo para comunidades y accionistas. La minera ha concretado convenios colectivos con sus dos sindicatos y ha realizado significativas distribuciones de dividendos a sus accionistas, superando los US$ 400 millones, con un posible pago adicional antes de finalizar el año.
Estas acciones, según Torreblanca, subrayan la importancia de la inversión minera responsable para el crecimiento de regiones productoras como Arequipa. La ejecutiva reafirmó que Cerro Verde seguirá promoviendo el desarrollo sostenible, asegurando beneficios tanto para la economía local como para el país en general.