Medio especializado en el desarrollo minero y energético del país.

Exploración minera sostenible parte desde el respeto cultural y relaciones sólidas, afirma BHP en proEXPLO 2025

Una minería con visión de futuro comienza desde el respeto a las comunidades, la conexión humana y el compromiso ambiental. Así lo sostuvo Rodrigo Darquea, director de Exploraciones de BHP, durante su ponencia en el segundo día de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Darquea subrayó que la sostenibilidad en la exploración minera no solo se sustenta en avances técnicos, sino, sobre todo, en la creación de vínculos sólidos desde las etapas iniciales del proyecto. Para ello, enfatizó que la confianza, la transparencia y una presencia continua deben ser los cimientos del trabajo en territorio.

Durante su exposición, titulada “Exploración sostenible basada en relaciones sólidas”, el especialista explicó que esta nueva forma de hacer minería implica una mirada integral que articule el bienestar de las personas, el cuidado del medio ambiente y la construcción de prosperidad compartida. Además, enfatizó la necesidad de establecer alianzas genuinas con los pueblos indígenas, basadas en el respeto y el beneficio mutuo.

En ese marco, Darquea destacó los resultados alcanzados por BHP mediante un modelo de exploración responsable que ha logrado generar valor compartido desde sus primeras fases. Entre los principales avances mencionó la transición hacia una minería baja en carbono, alimentada al 100 % con energías renovables, así como la promoción de una fuerza laboral inclusiva, segura y representativa de las comunidades locales.

Además, señaló la relevancia de impulsar inversiones sociales a través de alianzas con organizaciones locales, priorizando proyectos educativos, productivos y de servicios básicos, especialmente en regiones donde la minería aún se encuentra en fase exploratoria.

Finalmente, el ejecutivo resaltó que, en países como Perú, resulta esencial contar con un marco de valor social como guía para priorizar acciones. “Necesitamos redefinir cómo desarrollamos los proyectos desde su origen. Las relaciones sólidas no son una consecuencia del trabajo minero, son el punto de partida”, concluyó.

No te pierdas ninguna noticia importante. Suscríbete a nuestra publicación periódica.​

Últimas noticias

Nuestros clientes